Siguiendo con los laboratorios con RTL-SDR y viviendo cerca de un aeropuerto me puse a investigar como funcionan las comunicaciones áreas y que hace que sea tan seguro aterrizar o despegar de un aeropuerto. Tenía muchas ganas de escuchar como es la comunicación entre la torre de Control y cada avión así que me puse manos a la obra.

Comunicación VHF Torre de Control

Buscando un poco en Internet me encontré con esto: https://skyvector.com/airport/SAAR/Rosario-Islas-Malvinas-Airport

Las frecuencias del aeropuerto cerca de casa.
Pequeño aviso legal: en Argentina el espectro está regulado por ENACOM. Escuchar pasivamente suele estar permitido si no interferís ni divulgás el contenido, pero confirmalo para tu caso y nunca transmitas en estas bandas.

De ahí tomamos las más útiles:
TWR / APP: 118.700 y 119.750 MHz
GND (Rodaje): 121.850 MHz
ATIS: 127.400 MHz

Si todavía no lo instalaste o no viste mis laboratorios anteriores uso una SDR-RTL Blog V4 que podes comprar en internet y luego:

sudo apt install gqrx-sdr
y ejecutamos:
gqrx

Y luego, cambiamos la frecuencia en la siguiente pantalla.

Dónde dice Mode: AM (amplitud modulada) y en Frequency vamos a ir probando las frecuencias que vimos arriba. En el caso de la imagen está la 118700.00 Mhz y es donde logré una escucha.

Para probar les recomiendo arrancar por las frecuencias ATIS (mensaje continuo): 127.400 Mhz. Este es un pre grabado que repite todo el tiempo y cambia con el clima, pistas o condiciones. La graba normalmente un operador de la torre de control. Es ideal para probar que la antena funciona.

Si mirán bien en la imagen, el botón «Rec» está hundido, eso es porque está grabando audios. Aquí abajo les dejo la grabación del ATIS

30 segundos pero repite todo el tiempo.

Ya tenemos nuestra primera escucha de la torre de control del Aeropuerto Islas Malvinas!

ACARS

ACARS? = Aircraft Communications Addressing and Reporting System. Es un sistema de datalink para intercambiar mensajes cortos entre aeronaves y estaciones en tierra (o vía satélite). Fue diseñado por ARINC y se usa desde finales de los 70/80. Es un sistema que usa VHF (principalmente 131.550 MHz en muchas regiones) como transmisión de datos en la banda aérea; también existe por HF o SATCOM si VHF no está disponible. VHF-ACARS usa MSK (variante de FSK) a 2400 baud / 2400 bps (NRZI/encoded, CSMA multiple access). En la práctica el modem ACARS es coherente (MSK) y está pensado para funcionar con equipos AM aeronáuticos. (Te acabo de dar un montón de tSérminos que googlear)

ACARS es principalmente un montón de mensajes automáticos (OOOI: Out, Off, On, In), reportes de mantenimiento, posición, meteorología (ACARS/AMDAR), mensajes operacionales/administrativos, e incluso uplinks con información de la compañía. Hay mensajes estandarizados (ARINC formats) y muchos formatos específicos de aerolíneas y el objetivo es casi siempre el mismo: Saber todo lo que pasa!

Cómo circula un mensaje ACARS (flujo básico)

  1. Avión transmite (por ejemplo, OOOI al cambio de fase o reporte automático).
  2. Estación de tierra (o proveedor ARINC/SITA) lo recibe, procesa y lo enruta al sistema destinatario (despacho, mantenimiento, ATC ops, etc.).
  3. Acknowledge/ARQ: ACARS incluye mecanismos de verificación/ack (p. ej. NAK/ACK) para confirmación de entrega. (igual que en las redes TCP)

Laboratorio ACARS

Buscando en internet me encontré con este proyecto/decoder: https://github.com/TLeconte/acarsdec

#necesitas git y tu ldconfig linkeado(por si tenes Debian o similares)

git clone https://github.com/TLeconte/acarsdec.git
cd acarsdec
mkdir build && cd build
cmake .. -Drtl=ON
make -j$(nproc)
sudo make install
sudo ldconfig
#(la opción -Drtl=ON habilita entrada desde dispositivos RTL).

Y ahora probamos si funciona:

sudo acarsdec -r 0 131.550

Exito asegurado!!!. Con solo esperar unos segundos empezamos a ver el tráfico de mensajes llegando a nuestra consola.

La antena pegada a la ventana es lo más!. El kit vino con esa pequeña sopapa!

Es increible como esta tecnología que muchos consideran obsoleta sigue dirigiendo las operaciones de servicios críticos todavía(y por muchos años más)

Ojalá puedas probar el proyecto y si necesitas ayuda no dudes en escribir.

Por Jeremías Palazzesi

Solucionador de Problemas Senior!. No podés con algo?, probá conmigo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *